Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD)
Institución encargada de regular el ejercicio de la profesión contable en la República Dominicana, creada mediante la Ley 633 del 16 de Junio de 1944 y el decreto 2032. Nuestro número de inscripción es el 157.
La Asociación de Firmas de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (AFCPARD)
Institución que surgió con la necesidad de enfrentar las situaciones que afecte la profesión contable y elevar el nivel con que se percibe el ejercicio de la procesión contable, para contribuir con el desarrollo de la contaduría publica de la República Dominicana, así como unificar criterios entre los asociados en asuntos que afecten la práctica independiente de la profesión contable y los temas que le son afines.
Superintendencia de Bancos de la República Dominicana
De acuerdo al Artículo 19 de la Ley No. 183–02, Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Bancos tiene por función: “realizar, con plena autonomía funcional, la supervisión de las entidades de intermediación financiera, con el objeto de verificar el cumplimiento por parte de dichas entidades de lo dispuesto en esta Ley, Reglamentos, Instructivos y Circulares; requerir la constitución de provisiones para cubrir riesgos; exigir la regularización de los incumplimientos a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes; e imponer las correspondientes sanciones. El registro de nuestra firma en esta institución es el No. A-073-0101.
Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP)
Es una institución encargada de fomentar el modelo de desarrollo cooperativo en la República Dominicana. Se creó en base a la Ley 31 del 25 de octubre del año 1963, según Gaceta No. 8803, del 6 de Noviembre del 1963.
Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo
http://camarasantodomingo.org.do/
Responsable del fortalecimiento y promoción de las actividades económicas dentro de su jurisdicción y fomentar el intercambio económico e integración de los diversos sectores de la economía nacional, sujetándose siempre a los preceptos legales y las normas de ética comercial.